Proceso de Licenciatura 2025

El proceso de Licenciatura 2025 se llevará en modalidad virtual.
REQUISITOS PARA INICIAR EL PROCESO DE LICENCIATURA 2025
Para inscribirse al proceso de Licenciatura 2025, deben tener en cuenta los siguientes requisitos obligatorios:
- Contar con grado de Bachiller de la ENSAD.
- Contar con una de estas opciones:
- Trabajo de investigación con el que se obtuvo el grado de Bachiller.
- Si no cuenta con dicho trabajo o desea desarrollar un trabajo de investigación diferente, deberá presentar un Plan de Investigación de Tesis o de Suficiencia Profesional, según la carrera que corresponda en el formulario de inscripción.
Estructura del Plan de Investigación
Educación Artística – Estructura del plan de investigación de tesis – Cuantitativo o Cualitativo
Formación Artística (Actuación y Diseño Escenográfico) – Estructura de plan de investigación tesis
Educación Artística y Formación Artística – Estructura del plan de investigación de suficiencia profesional
Si tuviera alguna duda con respecto a los planes de investigación de tesis o suficiencia profesional, puede escribir al correo: coordinacion_investigacion@ensad.edu.pe
Si tuviera alguna duda con respecto al proceso de Licenciatura, puedes escribir al correo: academico@ensad.edu.pe
1. ¿CON QUÉ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PUEDO INSCRIBIRME AL PROCESO DE LICENCIATURA?
- Proyecto de Tesis: Para presentarse con este proyecto, el trabajo de investigación debe haber sido el mismo con el que se obtuvo el grado de Bachiller.
- Trabajo de Suficiencia Profesional. Para presentarse con este proyecto, se requiere lo siguiente:
- Acreditación:
- Para Actuación y Diseño: Acreditar temporadas realizadas.
- Para Educación: Presentar contratos, constancias de trabajo, recibos por honorarios, boletas de pago o cualquier documento que certifique haber trabajado como docente en el área correspondiente, ya sea en instituciones educativas privadas o del Estado, dentro de los niveles de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).
- Documentos probatorios:
- Para las tres carreras, los documentos deben de tener una antigüedad máxima de tres años, contados desde la emisión del grado de bachiller.
Según nuestro Reglamento de Grados y Títulos 2020, el Trabajo de Suficiencia Profesional: “Este trabajo pretende demostrar la capacidad teórica y práctica, así como la reflexión crítica sobre las competencias profesionales obtenidas en la formación y en especial en el mundo laboral. Con un trabajo de este tipo, se busca certificar el ejercicio profesional de los bachilleres de la ENSAD en sus respectivos campos disciplinares por un periodo no menor a tres (03) años consecutivos o alternos, contabilizados desde la fecha de la Resolución Directoral mediante la cual se confiere el respectivo grado de bachiller”.
2. INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE LICENCIATURA
3. REVISIÓN DE PLANES DE TESIS O TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Una comisión designada por la Dirección de Investigación y las jefaturas de carreras revisará los trabajos de investigación o planes de investigación en las siguientes fechas: Del 28 de abril al 12 de mayo
4. INFORME DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
La comisión de investigación emitirá un informe con observaciones y recomendaciones para cada trabajo de investigación o plan presentado en el proceso de inscripción.
Cada informe será enviado el 14 de mayo al correo electrónico que se ha registrado en el FUT.
Tener en cuenta que la comisión de investigación brinda recomendaciones para continuar o no con el proceso de licenciatura, sin embargo, el bachiller decidirá la continuidad del proceso.
5. SOLICITUDES PARA LAS ASESORÍAS O ACOMPAÑAMIENTO
Las solicitudes para asesoría o acompañamiento se pueden presentar luego de haber recibido las sugerencias y/o recomendaciones por parte de la Comisión de Investigación. Dichas sugerencias serán enviadas desde Coordinación Académica.
Las fechas para este proceso son del 15/05/2025 al 21/05/2025.
Las solicitudes se deben realizar a través de MINEDU EN LÍNEA. Debe tener en cuenta lo siguiente:
DOCUMENTOS PARA PRESENTAR | INDICACIONES | |
FUT (Descargar aquí) | Completar FUT, solicitando profesor acompañante o asesor. | Profesor(a) acompañante es para la modalidad de Trabajo de suficiencia profesional. Asesor(a) es para la modalidad de Tesis |
Comprobante de pago por derecho a 10 sesiones de acompañamiento o asesoría. | Realizar el pago de S/1,000.00 a través del Banco de la Nación. | La inversión corresponde a 10 sesiones en un plazo máximo de 12 semanas. |
DATOS PARA REALIZAR EL PAGO EN EL BANCO DE LA NACIÓN: 1. NOMBRE LA CUENTA CORRIENTE: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS ENSAD 2. NÚMERO DE LA CUENTA CORRIENTE: 00068359511 3. EN CASO DE REALIZAR UNA TRANSFERENCIA BANCARIA O INTERBANCARIA: CCI N° 018 068 00006835951170 |
Accede a “Minedu en Línea”
Tener en cuenta lo siguiente:
Destino: Unidad Ejecutora Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”
Oficina de destino: Mesa de partes
Asunto: Solicitud de asesor o acompañante / Apellidos y Nombres
Tipo de documento: Solicitud
Finalmente, nos permitimos sugerir que ante cualquier duda respecto al uso de la Plataforma “Minedu en Línea” puedan visualizar el siguiente video guía o llamar a Mesa de Partes al 332-0432 anexo 11.
6. ASESORIAS O ACOMPAÑAMIENTO
La programación de asesorías o acompañamiento para el proceso de licenciatura se realizará en las siguientes fechas:
Del 16 de junio al 22 de octubre de 2025
La primera semana de junio, se enviará un correo electrónico para informar las fechas disponibles de sus asesores, con el fin de determinar el cronograma de sesiones, las cuales se programarán en la plataforma educativa de la ENSAD.
Al finalizar las sesiones de asesoría, el asesor o acompañante emitirá un informe, con las siguientes opciones:
- Informe favorable: El bachiller puede continuar su proceso de sustentación.
- Informe no favorable: El bachiller puede solicitar asesorías adicionales con los siguientes planes:
- 3 asesorías – S/300.00
- 5 asesorías – S/500.00
- 10 asesorías – S/1,000.00
Tener en cuenta que las asesorías adicionales están sujetas a la disponibilidad del asesor o acompañante.
7. SUSTENTACIÓN DE TESIS O TRABAJOS DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
DOCUMENTOS PARA PRESENTAR | INDICACIONES |
FUT (descarga aquí) | Completar FUT, solicitando sustentación de tesis o trabajo de suficiencia profesional. |
Comprobante de pago por derecho de sustentación. | Realizar el pago de S/650.00 a través del Banco de la Nación. |
DATOS PARA REALIZAR EL PAGO EN EL BANCO DE LA NACIÓN: 1. NOMBRE LA CUENTA CORRIENTE: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS ENSAD 2. NÚMERO DE LA CUENTA CORRIENTE: 00068359511 3. EN CASO DE REALIZAR UNA TRANSFERENCIA BANCARIA O INTERBANCARIA: CCI N° 018 068 00006835951170 |
La programación de sustentaciones se realizará del 16 de diciembre al 27 de diciembre.
8. CRONOGRAMA
N° | DESCRIPCIÓN | FECHA | MEDIOS / REQUISITOS | |
FECHA INICIO | FECHA FINAL | |||
1 | Etapa de Inscripción al proceso de Licenciatura 2025. | 03/03/2025 | 14/03/2025 | Inscribirse mediante este formulario ENLACE DE INSCRIPCIÓN |
2 | Revisión de Planes de Tesis / Trabajos de Investigación por comisión | 28/04/2025 | 12/05/2025 | |
3 |
Envío del Informe de Resultados de la Comisión desde la Coordinación Académica a los bachilleres en el Proceso de Licenciatura 2025.
|
14/05/2025 | Correo electrónico | |
4 | Solicitudes de asesoría para el proceso de Licenciatura | 15/05/2025 | 21/05/2025 | FUT mediante mesa de partes virtual MINEDU |
5 | Solicitudes para la sustentación | 27/10/2025 | 05/11/2025 | FUT mediante mesa de partes virtual MINEDU |
6 | Sustentaciones para Licenciatura | 16/12/2025 | 27/12/2025 |